La mediación es un camino diferente para resolver nuestros conflictos y alcanzar un entendimiento sin tener que pasar por el juzgado.
Diferente porque ofrece un espacio de colaboración, escucha y de diálogo, espacio en el que con la ayuda de una persona mediadora profesional, las partes pueden encontrar por sí mismas una solución constructiva, pacífica y satisfactoria a sus problemas y de esta manera alcanzar acuerdos.
IMPORTANTE:
Los acuerdos de mediación pueden elevarse a escritura pública, constituyéndose en título ejecutivo, o bien, solicitar su homologación ante un tribunal.
Sesión informativa 30€ , se descontará de la primera sesión.
Resto de sesiones de 1h. y media de duración, en familia separaciones o divorcios
60€ + 21% de IVA por parte interviniente.
Otros asuntos familiares, empresa, vecinal , comunitaria, educativa y demás, consultar.
Redacción y firma del acuerdo: en familia separaciones o divorcios
120€ + 21 % de IVA por parte interviniente.
Otros asuntos familiares, empresa y demás, consultar.
Es un/a profesional, con formación cualificada.
En su trabajo actúa de forma imparcial y neutral, sin poder de decisión, no juzga ni impone soluciones.
Gestiona emociones.
Domina técnicas de comunicación, negociación y de resolución de conflictos.
Facilita restablecer la comunicación entre las partes.
Ayuda a encontrar una solución dialogada y voluntariamente querida por las partes.
Ahorra tiempo y dinero. Proceso rápido y flexible.
Ahorro importante de coste emocional.
Restablece relaciones interpersonales, el diálogo y el respeto.
Búsqueda de soluciones más creativas.
Acuerdo consensuado y libre.
Ayuda a prevenir y gestionar conflictos futuros.
Voluntario, sino me convence puedo acudir a la vía judicial.
LA MEDIACIÓN ES UN PROCESO VOLUNTARIO,
nadie está obligado a permanecer si no quiere ni a concluir acuerdos.
NEUTRALIDAD,
las actuaciones de mediación se desarrollarán de forma que permitan a las partes en conflicto alcanzar por sí mismas un acuerdo de mediación.
ES CONFIDENCIAL,
esta obligación se extiende al mediador/a y a las partes.
IGUALDAD DE LAS PARTES E IMPARCIALIDAD DEL MEDIADOR.
Se garantiza que las partes intervengan con igualdad de oportunidades.